|   | La fabricación del marco se convierte en una rutina. Primero cortar
      la maderita a ojo - algo demasiado largo. Terminar un lado con el
      ángulo correcto... (la mitad del ángulo de la esquina que
      corresponde) 
   | 
    | 
 |   | 
    | Corregir el largo hasta que calza justo, y terminar con el ángulo
     correcto, tomando en cuenta la inclinación de la maderita, y de las
     que se agregarán después (para eso son útiles los calibres
     fabricados al principio). 
   | 
    |   | 
 | 
    | Para fijar la maderita, utilicé una (muy) pequeña cantidad de
     pegamiento rápido de dos componentes en los extremos. Utilicé la
     varieded de color gris, ya que el transparente se deteriora con el
     tiempo, y además tiene el mismo color que la masilla que usaré para
     rellenar  luego. Un trozo de cinta de ducto ayuda a mantnere la
     altura alineada. 
   | 
    | 
 |   | 
    | No encontré forma de prensar la madera, asi que esperé unos minutos
     hasta que se iniciara el fraguado. El calibre ayuda! Por suerte,
     este día hizo cerca de 40 grados, y el fraguado fue muy rápido! 
   | 
    |   | 
 | 
    | Una de las peores esquinas - la primera que hice... Después
     tendré que masillar la separación! 
   | 
    | 
 |   | 
    | El marco del tambucho de proa listo! (También está lista la tapa,
     cuya construcción se describe después) 
   | 
    |   | 
 | 
    | Con la tapa puesta! 
   | 
    | 
 |   | 
    | También terminado el marco del tambucho de popa. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Como descanzo, hice una 'picada de pasacabos'. Se necesitan 12: 6 para
     cada tambucho! 
   |