|   | Después de un par de tiras - por lo menos con timbó - no hay forma de
     tenerlas en su lugar con nada mas que broches. Se me ocurrió de hacer
     moldes 'negativos', 6.5 mm mas grandes que el molde interior, para
     apretar... 
   | 
    | 
 |   | 
    | Tanto para la proa... 
   | 
    |   | 
 | 
    | como para la popa hice los primeros tres moldes externos. Testigo para
     las fuerzas presentes, el tercer molde en la popa ya se quebró! 
   | 
    | 
 |   | 
    | Salvo en los moldes centrales, en todas las demas, las tiras necesitan
     ayuda para conformarse a la forma complicada. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Con tensores de zoga,  
     y pedacitos de madera para aumentar presión el lugares críticos, logré  
     un resultado aceptable. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Los moldes externos realmente fueron de una enorme ayuda! 
   | 
    |   | 
 | 
    | Terminación con tiras alternadas en la popa. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Idem, vista laterial. Luz natural! Teníamos sol esta tarde. 
   | 
    |   | 
 | 
    | La gran rigidéz del timbó esta indicando la necesidad de utilizar
     una tira 'de engaño''. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Con la tira 'estra' en lugar (y ya con otra tira instalada). 
   | 
    |   | 
 | 
    | Tanto en la proa como en la popa fue necesario de introducir el
     suplemento. 
   | 
    | 
 |   | 
    | La rigidez de las tiras de timbó fue tal que hizo falta de medidas
     extremas: solo el peso del acumulador logró que se acerquen las
     tiras al molde! 
   | 
    |   | 
 | 
    | Vista desde la proa - es agradable de ver como va tomando forma!
     Mas tarde también agregué otro acumulador de este lado para convencer
     a las tiras de ubicarse. Después de 6 tiras de cada lado, ya el
     conjunto adquiere una notable solidez. 
   | 
    | 
 |   | 
    | La popa - las madera que sobresalían fueron sepillados, mas que todo
     para facilitar el paso. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Faltan pocas tiras para cerrar el casco! Pero son estos que requieren
     de mas trabajo. 
   | 
    | 
 |   | 
    | El ajuste de las tiras laterales a las tiras centrales, un trabajo
     de paciencia. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Otro ejemplo del ajuste... Aún teniendo cuidado con la cantidad de
     pegamento aplicado, usé mas de 300 g. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Un poco mas avanzado. Utilizo la jeringa para aplicar el pegamento
     bien en el lado hueco de las tiras, evitando muchos de los problemas
     de gotas. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Solo faltan tres o cuatro tiras de cada lado!
     Las dos tiras del medio no están siendo pegados,
     para facilitar la colocación de las últimas tiras. 
   | 
    | 
 |   | 
    | El timbó parece relativamente claro, pero oscurecerá mucho al 
     aplicar la resina. 
   | 
    |   | 
 | 
    | Casi listo! Falta remover las tiras centrales, y pegarlas 
     definitivamente. 
   | 
    | 
 |   | 
    | Las tiras centrales removidas para un último ajuste y para aplicar
     el pegamento. 
   | 
    |   | 
 | 
    | El casco listo! Vista hacia la popa... 
   | 
    | 
 |   | 
    | ... y una vista hacia la proa. Toques de masilla y lijado lo dejamos
     para después de terminar la cubierta. Además, hoy hizo solo 5 grados
     en el taller y nevó! 
   |